Publicado en
línea el Jueves 26 de noviembre de 2020, por JDF
El gobierno de AMLO, en vez de prohibir el outsourcing de manera radical, ha determinado reformarlo por su miedo terrible al sistema de explotación capitalista. En vez de obligar a esos salvajes empresarios a devolver las utilidades que durante años han obtenido o meterlos a la cárcel, perdona a todos, como si fuera un chiste acumular riquezas mientras la gente muere por explotación.
2. Me dice un trabajador: “Yo no sé que es subcontratación menos outsourcing, lo único que sé es que la limosna que me pagan me sirve para que mi familia no muera de hambre; no tengo derechos a nada ni prestaciones sociales; pero todo lo que me digan que firme lo hago hasta agradecido”. ¿En dónde está la mínima conciencia, la educación política o ideológica de los trabajadores que sólo buscan un ingreso, aunque sea el más miserable, para vivir? Se supone que el presidente López Obrador con su centrismo es menos peor que cualquier gobierno de derecha que le antecedió; pero no ha sabido usar la llamada fuerza electoral que lo eligió. Ha preferido la comodidad de respetar a todos sus enemigos, a la derecha explotadora para no meterse en problemas y poner en peligro su gobierno.
3. El outsourcing es la vil doble explotación del trabajo que lleva décadas aplicándose y que con un simple decreto se puede obligar a todas las empresas a reconocer todos los derechos de los trabajadores. Obvio en un sistema capitalista de explotación y acumulación de capital en pocas manos –como en el caso del salario mínimo- se tiene que consultar a los “factores de la producción”. Por ello nunca hay que soñar en que los trabajadores –sin una revolución radical- pueden gobernar. En México son los empresarios –por medio de sus representantes políticos del PRI, PAN y demás- los que han impuesto el capitalismo salvaje que vivimos donde todos los planes y programas salen de las organizaciones empresariales y políticas de derecha. El outsourcing es una idea de esa derecha y del gobierno yanqui, su patrón.
Blog del autor: http://pedroecheverriav.wordpress.com
[ Imprimir este
artículo ]
[
Enviar a un amigo ]
[ Ir a la cabecera ]
|