Honduras

Publicado en línea el Martes 20 de octubre de 2009, por El Catracho

Como diría un amigo mío español: "Se les está viendo el plumero a los Estados Unidos de Norteamerica".

Sí, están cayendo las caretas y las últimas manifestaciones de los distintos funcionarios del Departamento de Estado norteamericano ya no dejan dudas sobre hacia quienes van las simpatías del gobierno del Presidente Obama.

Y no es que el "Imperio" esté a favor del señor Micheletti... pero tampoco está por la labor de restablecer al Presidente Zelaya en sus funciones.

¿Qué quiere, entonces, el gran hermano del norte? Pues, lo de siempre: favorecer e instaurar, en cualquier país del mundo dónde tenga intereses económicos y/o estratégicos, gobiernos fantoches y poco escrupulosos que sirvan estos intereses.

Por lo tanto, parece obvio que no les interesa la vuelta al orden constitucional, con el regreso de D. Manuel Zelaya Rosales a la casa presidencial, ni la organización de elecciones libres y transparentes en Honduras. Tal y como están las cosas en el país, unas elecciones en un ambiente realmente democrático y bajo el control de la comunidad internacional
entrañarían el riesgo de dejar emerger una nueva fuerza política progresista, apartando del poder a los partidos tradicionales de siempre... y eso no conviene.

A la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, le tomaron la delantera los países del Alba consiguiendo, en las horas que siguieron el golpe de estado, que la OEA condenara sin vacilación al gobierno de facto, exigiendo la restitución inmediata y sin condiciones del poder al Presidente Zelaya.

No obstante, y con ese tesón que la caracteriza, la Secretaria de Estado siguió hilando fino, con la complicidad del Presidente Arias, de Costa Rica, y de los propios golpistas, para ganar tiempo es decir: perdiendo tiempo, para que no alcanzaran sus objetivos los intentos de resolución que se iban sucediendo: primer acuerdo de San José -el de 7 puntos, bastante favorable al Presidente Zelaya-, segundo acuerdo de San José -tan restrictivo que, como lo dijo el propio Mel, lo dejaba atado de pies y manos-, envío de comisión de cancilleres de la OEA, etc.
El objetivo era bastante obvio -y se ve confirmado ahora [1] : conseguir el apoyo de algunos países suramericanos no alineados con el Alba, tales como Panamá, Perú... y por supuesto, Costa Rica.
Así, y con el aliado incondicional de siempre -Canadá [2]- la Secretaria de Estado cuenta ya con una base lo suficientemente amplia como para poder revelar sus verdaderas intenciones: apartar definitivamente al presidente Zelaya -que cometió la osadía de actuar por su cuenta volviendo a Honduras sin pedirle permiso [3]- y permitir que siga el proceso electoral, aún sin las mínimas condiciones exigibles, asegurando así la elección de candidatos más dóciles, sumisos y afines a EE.UU. (léase: Pepe Lobo y Elvin Santos).

Eso es, claro está, sin contar con el pueblo hondureño. Ese pueblo tan sufrido, que ha padecido lo indecible durante estos tres meses de dictadura de facto.
Pero están equivocados los que piensan que no cuenta para nada la opinión y los deseos de este pueblo-pueblo; los hondureños, en todos estos días de lucha por su independencia y su libertad, han recuperado su orgullo y su dignidad. Se han levantado, han alzado la mirada y no tolerarán ya que nadie calle su voz.

El pueblo hondureño, con la fuerza de su determinación, será, al final, quien gane la batalla.

 

[1] La Organización de Estados Americanos (OEA) fracasó ayer en sus esfuerzos por emitir una declaración sobre la restitución de las garantías en Honduras ante divergencias en uno de los puntos relacionado con las elecciones en ese país.
(...)
Sin embargo, algunos [países] como EEUU, Canadá, Bahamas, Costa Rica, y Perú se abstuvieron de determinar cuál será su postura sobre el resultado electoral del 29 de noviembre durante la sesión pública de la mañana, que pasó a ser privada por la tarde.

NOTA: Panamá ya se les adelantó, indicando que reconocerá estos resultados.

[2] En el "plan" ideado por los empresarios golpistas se dice: "Para garantizar el cumplimiento del acuerdo por todas las partes, se pediría el envío de una fuerza multinacional, integrada por unos 3.000 militares o policías de Canadá, Panamá y Colombia, dijo Facussé, quien no precisó si para este propósito se pediría la tutela de ONU a esta fuerza."

[3] Véase el artículo "Una OEA dividida espera regresar a Honduras el viernes " publicado el 30/09/2009 en el diario TIEMPO de Honduras


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
La importancia de la victoria bolivariana para los intelectuales de izquierda
Caravana de la Libertad y Refundación recorre los barrios y colonias del Distrito Central
Asesinan a abogado de campesinos del Aguán
Comunicado No. 46
Comunicado No. 42
Reportaje de Bertha Caceres sobre la situción de nuestra compañera Agustina Flores
La violencia en la campaña
República Dominicana en sintonía
Comunicado No. 51
¿Qué hay detrás del conflicto entre Estados Unidos y Corea del Norte?

EN LA RED :
Demo de Noticia
A 1 año del golpe...
FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR
Nuevo sitio oficial en www.resistenciahonduras.net
Red Nacional de Radios Comunitarias
Comunicado No. 52
Comunicado No. 51
Comunicado No. 48

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org