Publicado en línea el Martes 23 de mayo de 2023, por Admin2

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.

La insoportable repetición de los asesinatos en la geografía rosarina ha exasperado la susceptibilidad popular.

La masiva presencia de fuerzas federales es tan inservible como la humedad a la hora de detener los homicidios.

Chicas, chicos y personas que no tienen relación alguna con las transacciones narcopoliciales son víctimas de un proyecto que hace rato está más allá de la búsqueda del dinero y empieza a mostrar su perverso costado político.

Una especie de terrorismo rantifuso que crece de manera proporcional a mensajes de audio que se viralizan por whatsapp y propagan la viscosidad del temor y la irracionalidad crece en forma paralela que disminuye la credibilidad en la política y la democracia.

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino.

Como si todas estas sensaciones y todos estos hechos fueran pocos, vecinas y vecinos hablan de usar armas más allá de la ley y el estado y, entre algunos empresarios y ex funcionarios provinciales, empieza a circular la idea de escuadrones de la muerte para enfrentar a los extorsionadores que se han multiplicado como los precios.

La película “Pandillas de Nueva York” es, quizás, la mejor metáfora para entender la lucha por los territorios entre bandas violentas y política en cada sitio de la Argentina y América, escribimos hace varios años atrás.

La mención era a propósito de una secuencia de la inolvidable película de Martin Scorsese en la que el personaje de “El Carnicero”, reflexiona sobre el origen de su poder.

-…¿Sabes cómo me mantuve con vida tanto tiempo, todos estos años?

Miedo.

El espectáculo de actos terribles.

Si alguien me roba, le corto las manos.

Si se levanta contra mí, le corto la cabeza y la clavo en una lanza. La pongo bien alta para que todos en la calle puedan verla.

Eso es lo que mantiene el orden de las cosas. El miedo…-decía “el Carnicero”.

Ese nuevo orden de las cosas empieza a aparecer en los barrios rosarinos.

En el noroeste rosarino, en el barrio La Cerámica, media docena de asesinatos ha generado la necesidad de expresar, aunque sea oralmente, de usar armas en defensa propia.

El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.

Cuenta una excelente crónica aparecida el lunes 15 de mayo que “unas cien personas se juntaron en el playón de Molina y Cafulcurá, una lugar convocante del barrio La Cerámica. Como vecinos que se conocen de toda la vida, la idea era pedir justicia por Maxi, Maite, Benja y Luis, las víctimas —tres adolescentes— de los cuatro homicidios ocurridos en menos de una semana. El encuentro se convirtió en dolor, impotencia, en un aullido sin eco en un barrio que está solo frente a la más cruel violencia narcocriminal”.

Y agregaba la nota: “Poco a poco la gente se iba arrimando al centro del playón. “¿Dónde están los medios?”. “¿No viene el canal?”. “¿Vino el pastor?”. “Y el cura, ¿vino?”, se preguntaban las mujeres, hombres y niños del barrio que se sienten solos, abandonados al azar de los tiros.

“Si la policía no viene a cuidarnos, al menos nos vamos a defender nosotros. Armas no nos faltan”, aseguraba un vecino.

- Todo lo que dijeron los narcos lo están cumpliendo, matan a cualquiera y ahora nos dijeron que van a empezar a quemar las casas hasta que la droga aparezca – contó un hombre joven.

La racionalidad parece haberse exiliado de ciertas partes del mapa existencial rosarino.

La violencia narcopolicial multiplica los miedos y asoma el fascismo. Las pocas voces políticas que se alzan para denunciar estos negociados no son escuchadas. Momentos muy duros en la ex ciudad obrera.

Publicado originalmente en Pelota de trapo


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
Aplicarán vacuna a abuelitos sin previa cita en el Poliforum, solo hoy
Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
Anula TEPJF elecciones en Nahuatzen, Tingambato y Charapan
Crearán Comisión legislativa para seguimiento a tragedia en Peribán
El legado de Zapata. Salvador Rueda: “Detrás del zapatismo está el respeto a la palabra, a la dignidad de la gente y el apego a la tierra”
Concretar 1% del PIB para ciencia y tecnología, piden a López Obrador
Se accidenta camión militar en Puruándiro; hay seis soldados lesionados
Peña Nieto presenta política federal en materia de agua
México y Afganistán encabezan la lista de los países más peligrosos para el periodismo
El Rincón Zapatista Querétaro en el marco de las Jornadas en Defensa del Territorio y la madre tierra invita a la proyección de documentales

EN LA RED :
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA EXIGE LA INMEDIATA PRESENTACIÓN CON VIDA DE SANTOS DE LA CRUZ CARRILLO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA DE UWENI-MUYEWE, BANCOS DE SAN HIPÓLITO
Invitación al 8º Aniversario del Café Zapata Vive, 25 de febrero de 2023, 16:00 horas
CONVOCATORIA 2ª ASAMBLEA NACIONAL por el AGUA Y LA VIDA “Tod@s por Ricardo y Antonio”
Colectivos convocan este sábado 28 de enero a las 11:00 horas ¿Dónde están? Exijamos la presentación con vida de Ricardo y Antonio
Enero Zapatista 2023, San Diego California
19 años del Enero zapatista, San Diego, California 2023.
Declaración de solidaridad con el pueblo de Rojava (Noreste de Siria), Kurdistán del sur y del este, el pueblo kurdo y todxs lxs oprimidxs en Turquía por la RED YA BASTA Alemania
Diversas organizaciones convocan a la Festiferia Viva de Libre Intercambio y a la Campaña Artivista Solidaria. Puelmapu

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org