Publicado en línea el Miércoles 17 de mayo de 2023, por Admin2

Frente a los cambios profundos que ha traído la globalización económica, es necesario reflexionar sobre el deterioro del tejido social como consecuencia de la pobreza, la desigualdad y la violencia extrema, condiciones que han orillado a la ruptura de los lazos comunitarios y han colocado al país como un territorio donde se ha precarizado considerablemente la calidad de vida, aseguró Silvia Galeana de la O, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS).

Durante el Conversatorio Lazos Comunitarios y Tejido Social realizado en el marco del Seminario Permanente de las Ciencias Sociales 2023. Reflexiones del Mundo Contemporáneo: Reconstrucción del Tejido Social y Cultura de Paz, la académica destacó que las zonas más marginadas de Ciudad de México son asentamientos con severas carencias y deficiencias de servicios públicos.

Lo anterior las coloca como los “focos” de reproducción de la pobreza y exclusión social y “esto lo que hace es presentar a los territorios como escenarios idóneos ante actores políticos, y como escenarios fructíferos de procesos clientelares”.

Agregó que las necesidades de la población han sido muy atractivas para obtener votos o beneficios políticos sin que se tome en cuenta que esto recrudece las condiciones y procesos viciosos de exclusión social, dejando de lado la urgencia de atender de manera integral a las diferentes violencias y condiciones de vida para contrarrestarlo.

La gravedad de esta situación es que, aunado a estas decisiones políticas, poco a poco las personas pierden también el interés de la participación social, así como la consciencia de modificar su entorno social, destacó.

“Nuestra nación hoy se encuentra en un proceso de fragmentación social y esto se debe por los procesos de mercantilización de la vida, es decir, que se desvirtúa la relación de la naturaleza del ser humano con la sociedad, lo que trae como consecuencia los hechos de violencia donde se pierden valores fundamentales”, afirmó.

Estos valores, señaló, son el del sentido democrático, de cooperación y colectividad, situación que los procesos políticos no ayudan a restablecer, pues en lugar de revertirlos, los laceran y generan condiciones de cohesión social.

Frente a esto, la académica urgió a las instituciones gubernamentales a fortalecer el tejido social a partir de los valores, y no exclusivamente de los programas sociales, sobre todo cuando son asistencialistas.

Indicó que se debe apostar por organizar a la población, conformando una base social que permita retomar la interacción de la ciudadanía que se ha perdido en los últimos años y sobre todo combatir la apatía social.

“La apatía y falta de interés de la población se relaciona esencialmente en tres dimensiones: a nivel de estructura de organización ciudadana, de instrumentos para propiciar y fortalecer los procesos de participación ciudadana, y de población para transformar su vida cotidiana y familiar.”

En su oportunidad José Luis Sainz Villanueva, profesor investigador de ENTS, destacó que el tejido social y los lazos comunitarios de la población se encuentran severamente afectados debido a que no existe un tema identidad, las personas no sienten arraigo con su comunidad, además de que la cohesión social se ha visto afectada por las prácticas clientelares de los partidos políticos.

Todos estos factores, insistió, han afectado el tejido social de las comunidades en donde la falta de organización y participación de los ciudadanos, y el manejo político de los problemas sociales ha generado una serie de vacíos institucionales, lo cual impide que existan las condiciones favorables para una cultura de la paz.

Publicado originalmente en Gaceta UNAM


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
Confirman que el cuerpo recuperado en el canal de la mancha es de Emiliano Sala
Oficiales golpean a miembros del Grupo Indignación en Yucatán
Registra avance del 97% construcción de Línea 3 del Metro de Guadalajara; firman convenio para L4
Mujeres frente a la pandemia
“Hay muchos medios pagados para difundir la infamia”, dice Miguel Ángel Yunes
La vida entre las flores del mercado de Jaimaica
En programa “Conduce sin alcohol”, 10 vehículos fueron remitidos al corralón
Cuatro décadas sin Rodolfo Walsh; En homenaje a Miroslava Breach
Lanzan lotería “Luces de la resistencia” de alternativas energéticas y la defensa del territorio
“Yupik” no pertenece a Zoológico de Morelia; interpondrán recurso legal para lograr su traslado

EN LA RED :
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA EXIGE LA INMEDIATA PRESENTACIÓN CON VIDA DE SANTOS DE LA CRUZ CARRILLO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA DE UWENI-MUYEWE, BANCOS DE SAN HIPÓLITO
Invitación al 8º Aniversario del Café Zapata Vive, 25 de febrero de 2023, 16:00 horas
CONVOCATORIA 2ª ASAMBLEA NACIONAL por el AGUA Y LA VIDA “Tod@s por Ricardo y Antonio”
Colectivos convocan este sábado 28 de enero a las 11:00 horas ¿Dónde están? Exijamos la presentación con vida de Ricardo y Antonio
Enero Zapatista 2023, San Diego California
19 años del Enero zapatista, San Diego, California 2023.
Declaración de solidaridad con el pueblo de Rojava (Noreste de Siria), Kurdistán del sur y del este, el pueblo kurdo y todxs lxs oprimidxs en Turquía por la RED YA BASTA Alemania
Diversas organizaciones convocan a la Festiferia Viva de Libre Intercambio y a la Campaña Artivista Solidaria. Puelmapu

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org