Publicado en línea el Miércoles 17 de mayo de 2023, por Isaac De Bedoya Velázquez

El pueblo kurdo es uno de los pueblos más antiguos y numerosos de Oriente Medio. Entre 25 y 35 millones de personas forman una comunidad unida por una historia, cultura e idioma comunes.

Históricamente ha sufrido una represión sistemática por parte de diferentes gobiernos: bombardeos masivos a la población civil, desplazamiento forzoso, encarcelamientos, judicializaciones… en un intento de exterminio.

El Gobierno de Recep Tayyip Erdogan ha perseguido de manera sistemática al pueblo kurdo con vulneraciones sistemáticas de derechos humanos que se han visto recrudecidas en los diferentes procesos electorales. El Partido Democrático de los Pueblos (HDP) ha visto cómo sus alcaldes y alcaldesas han sido destituidas, sus parlamentarias han sido detenidas, se han llevado a cabo procesos judiciales con amenaza de ilegalización, etc.

Como consecuencia de esto, El HDP decidió formar parte de la lista del Partido de la Izquierda Verde, Yesi Sol Parti (YSP), con una gran confluencia de las izquierdas progresistas y democráticas en Turquía para los comicios electorales de este pasado domingo, 14 de mayo.

Una delegación de Catalunya, Euskal Herria, Galiza y el Estado español, se desplazó al país para hacer seguimiento del proceso electoral desde la ciudad de Siirt, afectada recientemente por el terremoto. La delegación pudo constatar in situ la presencia policial constante y atosigadora tanto en actos políticos como a la hora de votar en los colegios electorales.

La propia delegación que tenía como objetivo certificar la jornada electoral, fue interpelada durante el domingo por las autoridades policiales turcas y tras acabar la misma fue retenida durante horas en una comisaría de policía y forzada a abandonar el país cuanto antes. No se escapa la intencionalidad del gobierno turco de intimidar y atemorizar cualquier constatación a nivel internacional de las vulneraciones sistemáticas de derechos humanos o el sistema democrático.

En definitiva, el Kurdistán Norte y Turquía en su conjunto, se encuentran bajo un gobierno autoritario y represor, que esperamos pueda cambiar a partir de la segunda vuelta, previstas para el próximo 28 de mayo. <https://podemos.info/wp-content/upl...> <https://podemos.info/wp-content/upl...> <https://podemos.info/wp-content/upl...> <https://podemos.info/wp-content/upl...>

La entrada Comunicado conjunto ante la situación vivida en Turquía durante la jornada electoral del 14 de Mayo aparece primero en Podemos .


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
El príncipe fracasado
Soluciones digitales ilimitadas
Empleo, pobreza salarial y desigualdad
Vivienda: la nueva expansión de 2022
Por qué las clases populares no votan a la izquierda y qué hacer para corregirlo
La nueva Guerra Fría y Venezuela
El BCE inunda de dinero la banca española mientras el país se hunde en deudas impagables
Francia insumisa
Contra la dominación
Más de un millón de personas de toda la UE piden el fin de los plaguicidas

EN LA RED :
Podemos ante los resultados de las elecciones generales en Turquía
La solidaridad con Palestina no es delito #Nakba75
Podemos ante la persecución política y judicial del Gobierno de Erdogan al Partido Democrático de los Pueblos (HDP)
Petro, Alberto Fernández, Mélenchon, Corbyn, Catarina Martins y Belarra firman una declaración por la paz en Ucrania en el primer aniversario de la guerra
Isabel Serra: «Page se opone a todos los avances en derechos»
Podemos alerta sobre el incremento de la violencia en los Territorios Palestinos Ocupados y hace un llamamiento al fin de la ocupación y a un nuevo proceso de paz
Entrevista a Irene Montero en ‘Hoy por Hoy’
Podemos ante el asalto de miles de seguidores bolsonaristas a las sedes del Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio presidencial en Brasilia

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org