Publicado en línea el Martes 16 de mayo de 2023, por Caty R

– A dos semanas de que se celebre la próxima reunión de ministros de comercio de la UE, una coalición de organizaciones de la sociedad civil, de la que forman parte Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción, lanza una declaración en rechazo al acuerdo comercial UE-Mercosur.

– En la declaración las organizaciones demandan una relación comercial basada en cinco principios: cooperación, solidaridad, igualdad, democracia y sostenibilidad.

– Asimismo, recalcan que durante la Presidencia española del Consejo de la UE se debería escuchar a la sociedad civil y hacerla partícipe, y no socavar aún más la lucha contra la crisis climática y las desigualdades.

Una amplia coalición de grupos de la sociedad civil de América del Sur y Europa —entre las que se encuentran Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción— reitera su llamamiento para detener el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur y rechaza las maniobras de lavado verde impulsados por la Comisión Europea para salvar el acuerdo.

El acuerdo UE-Mercosur ejemplifica la política comercial de la UE alejada de la justicia social y ambiental. Su objetivo principal es aumentar las exportaciones de productos que contribuyen a una mayor deforestación, emisiones de gases de efecto invernadero, violaciones de los derechos humanos, uso de pesticidas tóxicos, inseguridad alimentaria, pérdida de puestos de trabajo y sufrimiento animal.

Por estos motivos, las más de 170 organizaciones firmantes defienden que, en su lugar, la UE y el Mercosur deberían comenzar a construir una relación alternativa basada en la cooperación, la solidaridad, la igualdad, la democracia y la sostenibilidad. Una relación que deje atrás el comercio descontrolado por encima de los límites planetarios y las lógicas coloniales en las que América Latina queda relegada a exportar materias primas para satisfacer los intereses empresariales de la UE, a costa de los derechos de los pueblos.

En la declaración explican cómo la cooperación, en lugar de la competencia, y la solidaridad, en lugar de la explotación, deben ser los principios rectores de las relaciones entre la UE y Mercosur. “En lugar de que nuestras relaciones estén determinadas por los intereses de las empresas transnacionales, necesitamos un proceso democrático abierto, la aceptación de la responsabilidad histórica por parte de la UE y un modelo de cooperación económica y política que se construya en torno a las necesidades de las personas, los servicios públicos, el trabajo de cuidados, la soberanía alimentaria y la sostenibilidad”, afirman.

Marta García Pallarés, portavoz de Ecologistas en Acción, apunta: “Estamos en una emergencia planetaria sin precedentes, acabamos de vivir el mes de abril más cálido y seco desde que existen registros , España se seca y se han perdido miles de hectáreas de cosechas. El Gobierno debería poner todos sus esfuerzos en la reducción de emisiones y, sin embargo, promueve la firma de un acuerdo comercial que solo va a agravar esta situación. Este no es el tipo de relaciones comerciales que necesitamos”.

Andrés Muñoz Rico, responsable de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra, añade: “Este acuerdo comercial va a acelerar la expansión de la ganadería industrial en nuestro país, un modelo enormemente depredador de recursos hídricos en un contexto de sequía. También va a potenciar la producción de monocultivos como la soja, la caña de azúcar o la carne de res en los países del Mercosur, lo que va en contra del reglamento contra la deforestación, recientemente acordado por la UE y apoyado por el Gobierno de España ”.

Firma el manifiesto Solidaridad, igualdad, cooperación y comercio sostenible: una alternativa al acuerdo comercial UE-Mercosur

Català

Fuente: https://www.ecologistasenaccion.org/291349/mas-de-170-organizaciones-de-la-sociedad-civil-piden-un-cambio-de-rumbo-en-la-politica-comercial-ue-mercosur/


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
El paro delata la temporalidad del mercado laboral y el trabajo esencial femenino
La falacia del solucionismo tecnológico para los problemas sociales
Lula: Es necesario relanzar UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas)
El fracaso de la reforma-contrarreforma y 4T educativa en México
Manifiesto 15M 2016
Enrique Martínez: “Hay que salir de la dependencia del hipermercado”
«El mundo no aceptará un nuevo apartheid»
Expresiones y experiencias de la calle en un país desigual
«Están convirtiendo el problema humano en un problema que sólo la revolución cooperativa puede resolver»
El autoritarismo social brasileño en tiempos de esperanza

EN LA RED :
Le président iranien en Amérique latine
La CIA aurait eu vent, en juin 2022, du projet ukrainien de saboter Nord Stream
Thierry Meyssan, premier géopoliticien sur l’Internet global
Voltaire, International Newsletter, n°43
Les Occidentaux refusent la paix en Ukraine, par Thierry Meyssan
L’Arménie s’apprête à abandonner le Haut-Karabagh
Le coût croissant de la guerre sur nos épaules , par Manlio Dinucci
Voltaire, actualité internationale n°41

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org