Publicado en línea el Lunes 15 de mayo de 2023, por Admin2

Ciudad de México | Desinformémonos. Organizaciones de derechos humanos denunciaron las omisiones y la inacción de las autoridades y elementos de seguridad para proteger a los pobladores del ejido San Lucas de Atoyaquillo, en Santiago Ixtayutla, Oaxaca, quienes fueron víctimas de un ataque armado el pasado 12 de mayo durante una jornada de trabajo técnico dentro de terrenos ejidales.

Señalaron que tras el ataque armado, perpetrado con armas de grueso calibre accionadas por un grupo armado de Santa Cruz Zenzontepec acompañado por policías municipales, la madrugada del 13 de mayo la policía de Oaxaca accedió a Corral de Piedra, donde se resguardaron los pobladores, pero

«sólo fue para rescatar a los policías municipales sin que intervinieran en la seguridad de la población, que se mantenía en vela y desplazada en los cerros y barrancos».

Exigimos la intervención inmediata del Gobierno Federal y del estado de Oaxaca para garantizar la vida y seguridad de los pobladores del Ejido San Lucas de Atoyaquillo, Municipio de Santiago Ixtayutla, Oaxaca. @lopezobrador_ @A_Encinas_R @FGRMexico @GobOax @ONUDHmexico @RedTDT pic.twitter.com/6lEBYrnNvy — Fray Juan de Larios (@FrayJuanLarios) May 14, 2023

Las organizaciones, agrupadas en la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos los Derechos para Todas y Todos», agregó que está documentado «que en tiempo y forma la policía estatal de Oaxaca y la Guardia Nacional fueron notificadas sobre los trabajos técnicos que se llevarían a cabo, sin embargo no hubo respuesta y tampoco han intervenido para garantizar la seguridad de los pobladores en la región».

Denunciaron que a pesar de que las detonaciones continuaron el 13 de mayo, hasta el momento no existen garantías que permitan a los habitantes de San Lucas Atoyaquillo regresen a su vida cotidiana, por lo que se encuentran aún en situación de alto riesgo en el poblado de Corral de Piedra.

La Red TDT exigió que se brinden garantías de seguridad inmediatas para los habitantes de San Lucas Atoyaquillo, así como que se resuelva de manera integral e urgente el conflicto agrario que originó la violencia entre la comunidad y Santa Cruz Zenzontepec.

A continuación el comunicado de la Red TDT:

Este 12 de mayo fue perpetrado un ataque armado contra personas pobladoras de San Lucas Atoyaquillo, municipio de Santiago Ixtayutla, Oaxaca, situación que mantiene en riesgo la vida e integridad de los habitantes y de un defensor de tierra y territorio.

Durante una jornada de trabajo técnico dentro de terrenos ejidales, la tarde del viernes 12 de mayo se documentaron detonaciones de armas de grueso calibre accionadas por un grupo armado de Santa Cruz Zenzontepec que fue acompañado por policías municipales; las personas defensoras de San Lucas lograron resguardarse en el paraje de Corral de Piedra, sin embargo hasta la madrugada de este 13 de mayo los disparos no cesaron.

Por información que recibimos, se documentó que en tiempo y forma la policía Estatal de Oaxaca y la Guardia Nacional fueron notificadas sobre los trabajos técnicos que se llevarían a cabo, sin embargo no hubo respuesta y tampoco han intervenido para garantizar la seguridad de los pobladores en la región.

Durante la madrugada del 13 de mayo la policía Estatal accedió a Corral de Piedra, sin embargo solo fue para rescatar a los policías municipales sin que intervinieran en la seguridad de la población, que se mantenía en vela y desplazada en los cerros y barrancos.

Hasta este momento no existen garantías que permitan a los habitantes de San Lucas Atoyaquillo regresen a su vida cotidiana, por lo que se encuentran aún en situación de alto riesgo en el poblado de Corral de Piedra.

El día 13 de mayo persiste la presencia de numerosas personas armadas en la zona de conflicto, haciendo detonaciones esporádicas.

Como antecedente, el 3 de mayo del 2012 habitantes de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo enviaron un oficio dirigido al Presidente de la República en el que denunciaron los hechos de violencia ocurridos en ese entonces. En ese mismo año también se registraron disparos que pusieron en riesgo la vida e integridad de los pobladores.

Por lo anterior exigimos:

1.- Se brinden garantías de seguridad inmediatas para los y las habitantes de San Lucas Atoyaquillo, Municipio de Santiago Ixtayutla, Oaxaca.

2.- Se atienda de manera integral y urgente el conflicto agrario qué origina este conflicto.

En solidaridad, solicitamos enviar sus llamamientos a la siguiente lista o firmar el formulario ubicado en la parte superior de esta entrada para un envío automatizado:

Lic. Andrés Manuel López Obrador.

Presidente Constitucional de México.

Correo: amlo chez presidencia.gob.mx

Twitter: @lopezobrador_

Lic. Adán Augusto López Hernández.

Secretario de Gobernación de México.

Correo: secretario chez segob.gob.mx

Twitter: @adan_augusto

Lic. Alejandro Encinas Rodríguez,

Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración

Correo: ajencinas chez segob.gob.mx

Twitter: @A_Encinas_R

Ing. Salomón Jara Cruz

Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca

salomon.jara chez oaxaca.gob.mx

Twitter: @salomonj

José de Jesús Romero López

Secretario General de Gobierno del Estado de Oaxaca.

jesusromero@oaxaca. gob.mx

Jose Bernardo Rodríguez Alamilla

Fiscal General del Estado de Oaxaca

contacto.fiscalia chez fge.oaxaca.gob.mx

Elizabeth Lara Rodriguez.

Defensoría de Derechos Humanos de Oaxaca

defensoria chez derechoshumanosoaxaca.org


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
Multan a Vicente Fox, tras organizar boda multitudinaria
Hacia infancias dignas y libres
Afganistán: la derrota del imperialismo
CUL bloquea la Avenida Madero por recortes al subsidio de las casas del estudiante
Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
Más de un centenar de activistas y organizaciones exigen aparición de los defensores Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
Asesinan al ambientalista y defensor legal Isaac Herrera en Morelos
Versión estenográfica. Reunión con autoridades de La Montaña de Guerrero
La Cafetería Comandanta Ramona y el Rincón Zapatista presentan: El recorrido de la vocera del Concejo Indígena de Gobierno en diferentes entidades de la República. Sábado 23 de diciembre, 17:00 horas
Mireles demandará a productores de “Tierra de Cárteles”

EN LA RED :
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA EXIGE LA INMEDIATA PRESENTACIÓN CON VIDA DE SANTOS DE LA CRUZ CARRILLO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA DE UWENI-MUYEWE, BANCOS DE SAN HIPÓLITO
Invitación al 8º Aniversario del Café Zapata Vive, 25 de febrero de 2023, 16:00 horas
CONVOCATORIA 2ª ASAMBLEA NACIONAL por el AGUA Y LA VIDA “Tod@s por Ricardo y Antonio”
Colectivos convocan este sábado 28 de enero a las 11:00 horas ¿Dónde están? Exijamos la presentación con vida de Ricardo y Antonio
Enero Zapatista 2023, San Diego California
19 años del Enero zapatista, San Diego, California 2023.
Declaración de solidaridad con el pueblo de Rojava (Noreste de Siria), Kurdistán del sur y del este, el pueblo kurdo y todxs lxs oprimidxs en Turquía por la RED YA BASTA Alemania
Diversas organizaciones convocan a la Festiferia Viva de Libre Intercambio y a la Campaña Artivista Solidaria. Puelmapu

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org