Publicado en línea el Sábado 13 de mayo de 2023, por Caty R

El gobierno de Estados Unidos debería confiscar el 100% del dinero que los estadounidenses ganen por encima de los 999 millones de dólares, afirmó a finales de la semana pasada el senador independiente de izquierdas Bernie Sanders.

Sanders expresó esa creencia en un intercambio el viernes por la noche con el presentador de ¿Quién habla con Chris Wallace? en HBO Max.

Wallace había preguntado a Sanders sobre la afirmación general que hace en su libro It’s OK to Be Angry About Capitalism de que los multimillonarios no deberían existir.

«¿Está diciendo básicamente que una vez que se llega a los 999 millones de dólares el Gobierno debería confiscar todo el resto?». preguntó Matthews al senador estadounidense por Vermont, que es independiente pero forma parte de los demócratas y les ha ayudado a conseguir su actual mayoría en la Cámara Alta.

«Sí», respondió Sanders. «Puedes no estar de acuerdo conmigo, pero, vale, creo que la gente puede sobrevivir con 999 millones de dólares. Creo que pueden sobrevivir perfectamente».

Wallace había mencionado antes cómo el difunto Sam Walton pudo convertir la gigantesca cadena minorista Walmart en el mayor empleador privado de Estados Unidos gracias al patrimonio neto de su familia, de unos 225.000 millones de dólares. Sanders replicó que Walmart paga en muchos casos salarios de miseria a sus 1.200 millones de empleados a pesar de lo ricos que son los Walton.

«Muchos de sus trabajadores reciben Medicaid o cupones de alimentos», dijo Sanders, refiriéndose a formas de asistencia gubernamental a las que pueden optar los estadounidenses con bajos ingresos. «En otras palabras, los contribuyentes están subvencionando a la familia más rica del país. ¿Me parece bien? No, no lo creo».

No obstante, Sanders dijo que sus comentarios al respecto no eran un ataque personal contra los Walton u otros multimillonarios.

«Es un ataque a un sistema», dijo Sanders. «Se puede tener una economía vibrante sin que [unas pocas] personas posean más riqueza que la mitad inferior de la sociedad estadounidense» junta.

Añadió que si él estuviera al mando «Si ganas mucho dinero, vas a pagar mucho dinero».

Es poco probable que las declaraciones de Sanders le congracien con los partidarios de la derecha política estadounidense, que ya le tachan de comunista. Pero nunca han formado parte de su base de seguidores.

El candidato de 81 años ocupa uno de los escaños del Senado de Vermont desde 2007. Los 16 años anteriores había representado a este estado en la Cámara de Representantes, lo que le convirtió en el independiente más veterano de la historia del Congreso estadounidense.

Sanders, que ya había aspirado sin éxito a ser candidato presidencial demócrata, publicó en febrero It’s OK to Be Angry About Capitalism (Está bien enfadarse con el capitalismo). En él señala, entre otras cosas, que una décima parte del 1% de la población estadounidense posee el 90% de la riqueza del país.

También afirma que «el capitalismo sin restricciones… destruye todo lo que se interpone en su camino en busca de beneficios», incluido el medio ambiente, la democracia y los derechos humanos.

El viernes, Sanders dijo a Wallace que cree que «la gente que trabaja duro y crea empresas debería ser rica», pero que el concepto de que algunos sean multimillonarios le ofende profundamente cuando medio millón de estadounidenses carecen de hogar y 85 millones de ellos no pueden permitirse contratar un seguro médico.

Ramon Antonio Vargas . Editor de fin de semana de The Guardian US

Texto original: https://www.theguardian.com/us-news/2023/may/02/bernie-sanders-interview-chris-wallace-tax-rich

Traducción: Daniel Raventós

Fuente: https://sinpermiso.info/textos/quien-gane-mas-de-1000-millones-de-dolares-deberian-tributar-al-100


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
Palestina en medio de la propagación del coronavirus
Barcelona acoge el primer encuentro paneuropeo de territorios libres de TTIP y CETA
Las policías y sus armas: 8 ideas para la reflexión
El calentamiento global y las futuras pandemias
Biden queda desarmado ante una crisis en 2023
Carlos Peña: El pastor de lo constituido en Chile
De Turquía a Inglaterra y a Israel-EEUU
Sudán: serio riesgo de guerra civil y participación de los países vecinos
«Las mujeres hemos pedido que nos dejen gobernar porque nosotras podemos llegar a la unidad»
Sentencia popular por justicia en las cárceles

EN LA RED :
Le président iranien en Amérique latine
La CIA aurait eu vent, en juin 2022, du projet ukrainien de saboter Nord Stream
Thierry Meyssan, premier géopoliticien sur l’Internet global
Voltaire, International Newsletter, n°43
Les Occidentaux refusent la paix en Ukraine, par Thierry Meyssan
L’Arménie s’apprête à abandonner le Haut-Karabagh
Le coût croissant de la guerre sur nos épaules , par Manlio Dinucci
Voltaire, actualité internationale n°41

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org