Publicado en línea el Jueves 27 de abril de 2023, por Arturo

Ante las jornadas de trabajo convocadas por el MITECO sobre la actualización del PNIEC Alianza por el clima señala que se requiere más participaciónEn el actual contexto de crisis climática es más necesario que nunca un debate amplio y abierto con todos los sectores de la sociedad para elevar el nivel de ambición climática. Alianza por el Clima reitera al MITECO la exigencia de que hay que contar con la sociedad no de manera nominal sino efectiva y real.

Ante la próxima revisión del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) que el Gobierno de España deberá enviar a la Comisión Europea, las organizaciones de Alianza por el Clima ya manifestaron la necesidad de una participación real y de calidad de la sociedad para negociar de manera colectiva la hoja de ruta de las políticas públicas en materia climática. En opinión de la alianza aunque el gobierno realizó una consulta previa durante el verano pasado este proceso fue limitado e insuficiente para abordar los múltiples aspectos que esta revisión de la estrategia climática debería tener.

Un comunicado que también insistía en la necesidad de una participación real y efectiva de la sociedad para establecer de manera colectiva la hoja de ruta de las políticas públicas en materia climática, que permita la inclusión de nuevas propuestas y medidas. Sin embargo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado una jornada de trabajo que se celebra el 27 de abril, con un formato cerrado de público, a la que se ha invitado a intervenir a una amplísima representación de los sectores empresariales, pero del ámbito social únicamente a las organizaciones ecologistas y no, por ejemplo, a los sindicatos, organizaciones agrarias, consumidores u ONG de desarrollo. Unas jornadas que tendrán el formato de panelistas y público en el que apenas existe espacio real para el debate.

En el actual contexto de crisis climática acelerada en el que la comunidad científica nos está advirtiendo que no estamos desarrollando a ritmo suficiente las reducciones de emisiones necesarias para frenar el calentamiento global, es más necesario que nunca un debate amplio y abierto con todos los sectores de la sociedad para determinar el nivel de ambición necesaria en esa reducción de emisiones para 2030 y para la reformulación de las medidas que sean necesarias para alcanzar esos objetivos. Se trataría de abrir un debate público multinivel con todas las partes interesadas que negocien de manera colectiva la hoja de ruta de la política climática para los próximos años.

Ese proceso de debate debería establecerse en primer lugar a través del órgano de participación que existe para ello, el Consejo Nacional del Clima. Pero existen otras muchas alternativas desde la formación de grupos de trabajo temáticos, hasta definir procesos más amplios, abiertos a todos los sectores sociales y al conjunto de la ciudadanía, como por ejemplo mesas de trabajo que preparen conclusiones sobre el refuerzo de la ambición climática y el tipo de medidas a desarrollar.

Este tipo de procesos de consulta y debate se han articulado ya respecto a otras políticas como, por ejemplo, la PAC y han sido planteadas también por la propia Asamblea Ciudadana del Clima que puso en marcha el MITECO y que formuló en 2022 recomendaciones sobre la necesidad de procesos participativos para las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático (recomendación nº 85).

Alianza por el Clima reitera al MITECO la exigencia de que para involucrar a la sociedad en la mitigación del cambio climático hay que contar con ella no de manera nominal sino efectiva y real y le invita a reconducir esta dinámica iniciando un proceso de participación más amplio y profundo antes de presentar el borrador el próximo 30 de junio.

Attac España está integrada en Alianza por El Clima


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
ATTACMadrid suscribe el informe sobre el gasto militar español de Utopía
El decrecimiento vs capitalismo verde: cómo afrontar la emergencia climática
¿ Solución de Rusia y China a la grave crisis de Norcorea?
A 40 años de la matanza de Atocha
El chavismo es mayoría en Venezuela
EEUU y la manipulación cibernética
Cariño, lo prometido es deuda
Las cárceles, espacios para la privación de la libertad… y de la salud
Este mundo capitalista neoliberal no funciona ni en sueños
Partidos de Corea del Sur visitan Podemos para conocer su sistema de transparencia y finanzas

EN LA RED :
Podemos ante los resultados de las elecciones generales en Turquía
La solidaridad con Palestina no es delito #Nakba75
Podemos ante la persecución política y judicial del Gobierno de Erdogan al Partido Democrático de los Pueblos (HDP)
Petro, Alberto Fernández, Mélenchon, Corbyn, Catarina Martins y Belarra firman una declaración por la paz en Ucrania en el primer aniversario de la guerra
Isabel Serra: «Page se opone a todos los avances en derechos»
Podemos alerta sobre el incremento de la violencia en los Territorios Palestinos Ocupados y hace un llamamiento al fin de la ocupación y a un nuevo proceso de paz
Entrevista a Irene Montero en ‘Hoy por Hoy’
Podemos ante el asalto de miles de seguidores bolsonaristas a las sedes del Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio presidencial en Brasilia

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org