Publicado en línea el Lunes 10 de abril de 2023, por Admin2

Ciudad de México | Desinformémonos. Comunidades y organizaciones indígenas del Istmo de Tehuantepec realizaron una serie de protestas, bloqueos carreteros y tomas en Oaxaca para exigir un alto al despojo, la militarización de sus territorios, la imposición del Corredor Transístmico y las altas tarifas de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el marco del 104 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.

«En el marco de la movilización nacional de la Red de las Resistencias contra las altas tarifas de CFE y en rechazo a la imposición del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), las comunidades en resistencia y las organizaciones democráticas salimos nuevamente de forma unificada a rechazar la imposición de políticas antipopulares que se basan en el despojo y la militarización de nuestros territorios», señalaron la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), la Corriente del Pueblo Sol Rojo (CP-Sol Rojo) y la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT). <https://desinformemonos.org/wp-cont...>

Las organizaciones también denunciaron la campaña de hostigamiento, agresiones y criminalización contra los defensores del territorio, especialmente contra las comunidades de Mogoñé Viejo, Puente Madera y Santa Cruz Tagolaba, que se oponen a las megaobras del Corredor Transístmico y proyectos extractivistas.

Finalmente, exigieron el retiro de la Marina de sus territorios, el alto al hostigamiento contra las comunidades de la zona norte del Istmo y la cancelación de las órdenes de aprehensión contra los defensores de Puente Madera. <https://desinformemonos.org/wp-cont...>

A continuación el comunicado completo:

10 de abril 2023

Frente a la imposición del Corredor Interoceánico, amenazas, ordenes de aprehensión, criminalizacion y asesinatos, decimos ¡BASTA!, ¡EL ISTMO ES NUESTRO Y RESISTE!, frente a los Altos Cobros de CFE, agresiones y hostigamientos, decimos ¡BASTA! ¡LA LUZ ES MI DERECHO! Por esto y más, las organizaciones apartidistas, Indígenas y populares, nos manifestamos de manera articulada y dislocadas en diferentes puntos de la región del Istmo de Tehuantepec:

– Bloqueo en carretera transistmica km 181 a la altura de Mogoñé Viejo.

– Bloqueo en carretera transistmica km 196+200 a la altura del 99 batallón de infantería. Matías Romero.

– Toma de Oficina de CFE en Matías Romero.

– Bloqueo en carretera panamericana a la altura del Huamol, tramo Niltepec – Zanatepec.

– Toma de Oficina de CFE en Zanatepec.

– Bloqueo en carretera transistmica tramo Juchitan-Tehuantepec a la altura de Puente Madera.

– Bloqueo en carretera transistmica tramo Tehuantepec a la altura de la SADER.

Comunicado Conjunto:

10 de abril / 104 aniversario del asesinato del General Emiliano Zapata

En el marco de la movilización nacional de la Red de las Resistencias contra las altas tarifas de CFE y en rechazo a la imposición del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), las comunidades en resistencia y las organizaciones democráticas salimos nuevamente de forma unificada a rechazar la imposición de políticas antipopulares que se basan en el despojo y la militarización de nuestros territorios; enfatizamos que la falsa “nacionalización” de Ibedrola tampoco representa beneficio alguno para los pueblos como nunca lo han representado los parques eólicos en esta región, donde la energía eléctrica de uso doméstico es de las más caras en todo el país; para las trasnacionales y sus megaproyectos siempre hay subsidios, así lo anuncia también la 4T, pero para los pobres del campo sólo hay ruina, despojo y represión.

Jamás creímos en los gobiernos del PRIAN, jamás creeremos en los gobiernos del nuevo modelo corporativista llamado MORENA.

Rechazamos la campaña de represión y hostigamiento hacia las comunidades de Mogoñé Viejo, Puente Madera y Santa Cruz Tagolaba; rechazamos que la marina, la policía y los paramilitares ocupen con sus armas y amenazas nuestros territorios ¡El Istmo es nuestro!

Exigimos el retiro de la Marina de nuestros territorios.

El alto al hostigamiento contra las comunidades de la zona norte del Istmo.

La cancelación de las órdenes de aprehensión contra comuneros de Puente Madera.

Cárcel al mercenario “Tacho Canasta” y “Sergio Canalla”.

Energía eléctrica como derecho humano.

No a la imposición del CIIT.

Firman.

Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI)

Corriente del Pueblo Sol Rojo (CP-Sol Rojo)

Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT)


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
Σημειώσεις σε σχέση με τον πόλεμο ενάντια στους αντιστεκόμενους δασκάλους: (Η ώρα των μπάτσων 3)
Se esperan ciclones más intensos gracias al cambio climático
Ordena juez expulsar a empresario que explota Río Papagayo: CECOP
Versión estenográfica. Supervisión de la Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco
Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
Yusra Mardini, refugiada siria en las Olimpiadas de Río de Janeiro
Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Tlacolula, desde Oaxaca
Insulto para los pueblos, policía al servicio de la minería: REMA
Otorgan a comunidades mayas suspensión definitiva de proyecto fotovoltaico en Yucatán
Persisten violencias contra mujeres indígenas de la Montaña de Guerrero

EN LA RED :
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA EXIGE LA INMEDIATA PRESENTACIÓN CON VIDA DE SANTOS DE LA CRUZ CARRILLO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA DE UWENI-MUYEWE, BANCOS DE SAN HIPÓLITO
Invitación al 8º Aniversario del Café Zapata Vive, 25 de febrero de 2023, 16:00 horas
CONVOCATORIA 2ª ASAMBLEA NACIONAL por el AGUA Y LA VIDA “Tod@s por Ricardo y Antonio”
Colectivos convocan este sábado 28 de enero a las 11:00 horas ¿Dónde están? Exijamos la presentación con vida de Ricardo y Antonio
Enero Zapatista 2023, San Diego California
19 años del Enero zapatista, San Diego, California 2023.
Declaración de solidaridad con el pueblo de Rojava (Noreste de Siria), Kurdistán del sur y del este, el pueblo kurdo y todxs lxs oprimidxs en Turquía por la RED YA BASTA Alemania
Diversas organizaciones convocan a la Festiferia Viva de Libre Intercambio y a la Campaña Artivista Solidaria. Puelmapu

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org