Publicado en línea el Lunes 3 de abril de 2023, por Admin2

En un reciente comunicado emitido por la Comisión de Energía, Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de Senadores, presidida por el Senador Sixto Pereira, advierte de fuertes presiones de la Embajada Norteamericana a fin de conseguir la adopción de un Acuerdo entre el Cuerpo de Ingenieros de EE.UU y el Paraguay para el diseño de la Hidrovía Paraguay-Paraná. La Hidrovía Paraguay-Paraná es una de las obras clave reclamadas por las grandes empresas del agronegocio desde hace muchos años, así también su control geopolítico es anhelado por los EE.UU.

El comunicado señala que existen vacíos importantes de información en relación a los impactos sobre el curso hídrico y toda la cuenca afectada, y sobre las comunidades que habitan en el área de incidencia. Sin embargo, Poder Ejecutivo, a través de la Cancillería, dio curso a la firma del acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, sin disponer aun de los resultados del relevamiento y diagnóstico que está siendo realizado por varias instituciones del Estado Paraguayo.

“Evidentemente existió una importante presión de parte de la embajada, ya que el día 21 de marzo llegó a la Cámara de Senadores el Acuerdo con la Embajada de los Estados Unidos, ya firmado por el Poder Ejecutivo” señala el pronunciamiento. El texto añade que “se hace evidente que existe una injerencia muy fuerte por parte del gobierno Norteamericano, violando principios fundamentales establecidas en nuestra Constitución Nacional, que es la autonomía de los estados y la no injerencia en los asuntos nacionales”.

En una gacetilla de prensa el ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay reseñó respecto al reciente encuentro entre Antony Blinken, Secretario de Estado de EE.UU, y el canciller Arriola, que este último expresó el interés de Paraguay de sumarse a la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP por sus siglas en inglés) promovida por Estados Unidos, “que busca impulsar la competitividad regional, la resiliencia, la prosperidad compartida y la inversión inclusiva y sostenible, al tiempo que abordará la crisis climática”.

Agregando que esta iniciativa también incluye la facilitación de comercio, el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, la creación de empleos de calidad y la inclusión financiera, entre otros. A continuación el informe indica que ambos Cancilleres celebraron la suscripción del Memorándum de Entendimiento para el establecimiento del Proyecto del Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay, el cual se ejecutará con la colaboración del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (USACE).

El interés de EEUU por el control de los recursos naturales y la infraestructura en la región no es nuevo, ya en 2003 Tomás Palau, advertía sobre la IIRSA, una iniciativa de Desarrollo de Infraestructura en Región, que incluía la construcción de la Hidrovía, esta iniciativa fue mutando con los vaivenes políticos de la región y quedó opacada. Sin embargo, el interés norteamericano respecto al control de la hidrovía permanece.

“Los intereses norteamericanos estratégicos pasan por el control monopólico, no solo de la producción de bienes y servicios latinoamericanos, sino por el control de los alimentos, y muy en particular, de la producción de soja, el alimento por excelencia”, señalaba Palau en el artículo mencionado. En otro artículo, del año 2009, Palau mencionaba que las principales beneficiarias de esta obra serán las grandes multinacionales de la agroexportación, lo que profundizaría el modelo de agronegocios y sus consecuencias sociales y ambientales.

Volviendo a la actualidad, el comunicado de la Comisión del Senado señala que el Estudio a ser realizado en el marco del Acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros representará un costo de 20 millones de dólares que deberá absorver el Estado paraguayo, sin obtener prácticamente ningún beneficio, y dejando el control de esta obra de infraestructura estratégica en manos de una potencia extranjera.

Publicado originalmente en BASE-IS


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
El camino hacia la liberación de Palestina
6º aniversario del levantamiento de las Comunidades Unidas
Acusan que investigación de la PGR sobre el sistema de espionaje Pegasus es sólo una “simulación”
Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
La estrategia antiderechos para combatir al activismo pro legalización del aborto en Argentina
La 4T logra que México sea uno de los países con menos desempleo juvenil
Protestan de nuevo en Francia contra reforma de pensiones
“El agua desencadena movilizaciones contra el despojo”
Llama Irán a sus aliados a atacar Estados Unidos, apelará a la legítima defensa ante la ONU
Presidente reconoce a ciudadanos que acudieron al llamado de paz

EN LA RED :
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA EXIGE LA INMEDIATA PRESENTACIÓN CON VIDA DE SANTOS DE LA CRUZ CARRILLO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA DE UWENI-MUYEWE, BANCOS DE SAN HIPÓLITO
Invitación al 8º Aniversario del Café Zapata Vive, 25 de febrero de 2023, 16:00 horas
CONVOCATORIA 2ª ASAMBLEA NACIONAL por el AGUA Y LA VIDA “Tod@s por Ricardo y Antonio”
Colectivos convocan este sábado 28 de enero a las 11:00 horas ¿Dónde están? Exijamos la presentación con vida de Ricardo y Antonio
Enero Zapatista 2023, San Diego California
19 años del Enero zapatista, San Diego, California 2023.
Declaración de solidaridad con el pueblo de Rojava (Noreste de Siria), Kurdistán del sur y del este, el pueblo kurdo y todxs lxs oprimidxs en Turquía por la RED YA BASTA Alemania
Diversas organizaciones convocan a la Festiferia Viva de Libre Intercambio y a la Campaña Artivista Solidaria. Puelmapu

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org