Publicado en línea el Lunes 3 de abril de 2023, por Admin2

Foto: César Martínez López

Organizaciones presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable por el delito de homicidio, lesiones y detención ilegal de personas migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, que derivó en el incendio y posterior muerte de 39 de ellos y causó lesiones en más de una veintena.

Además de la denuncia penal, las organizaciones Fundación para la Justicia (FJEDD), Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), Asylum Access México y Uno de Siete Migrando también presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por los hechos ocurridos en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua la noche del lunes 27 de marzo.

Esa noche, tras registrarse el incendio, el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) omitió auxiliar a las personas migrantes privadas de la libertad para salir de la celda, pese a los llamados de auxilio; no realizaron acciones inmediatas de contención del fuego y se le dio preferencia al desalojo de personal administrativo sobre las personas migrantes extranjeras recluidas, acusaron las organizaciones en conferencia de prensa. <https://cimacnoticias.com.mx/wp-con...> CIMACFoto: Diana Hernández Gómez

“Lo anterior hace probable el incumplimiento de obligaciones, como la emisión de protocolos, implementación de medidas de prevención, adecuada selección y capacitación de personal, entre otras. Por ello, la denuncia también solicita la investigación de altos mandos del INM, incluidos: Francisco Garduño, titular del Instituto, y el contralmirante Salvador González Guerrero, titular de la oficina de representación en Chihuahua y militar en retiro, y demás servidores públicos y guardias privados. Por lo que es imperante que éstos sean separados de sus cargos”.

Y es que las organizaciones expresaron su preocupación debido a que hasta el momento únicamente se investiga por estos hechos a autoridades de muy bajo nivel.

“La investigación se ha enfocado en guardias y agentes migratorios que estuvieron en Ciudad Juárez. Por eso solicitamos que la fiscalía investigue también la responsabilidad de los titulares de las instancias encargadas de la política migratoria, incluido el canciller de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López”, expresó Gretchen Kuhner, integrante de IMUMI.

La muerte de 39 personas migrantes y muchas otras lesionadas, durante el incendio en instalaciones del @INAMI_mx , no fue un accidente, sino el resultado de un sistema y cadena de negligencias.

Organizaciones presentamos denuncia ante @FGRMexico por los hechos y queja en @CNDH pic.twitter.com/kvB57QFrz8 — Fundación para la Justicia (@FJEDD) March 31, 2023

Organizaciones exigen garantizar acompañamiento a familias de víctimas

Las organizaciones señalaron que tragedias como las de Ciudad Juárez, Tenosique y todas las violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes son el resultado de políticas migratorias que discriminan y violan derechos humanos, impulsadas desde el gobierno de Estados Unidos y aceptadas por el de México, que han terminado con la militarización de la migración y uso excesivo de la detención y deportación.

“La realidad que viven día a día hombres y mujeres en movilidad en México es cruel: son víctimas de delitos por parte de funcionarios públicos y crimen organizado, sin canales para denunciar y buscar protección frente a un sistema que está diseñado para privarlos de la libertad y retornarlos a sus países de origen, muchas veces, sin respetar el derecho internacional al asilo”.

Ante ello, consideraron como urgentes las siguientes diligencias y medidas: Identificación de los cuerpos con la intervención de la Comisión Forense, formada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y peritos de la FGR. “Mientras tanto, garantizar el resguardo y custodia de los cuerpos de las personas fallecidas”. No llevar a cabo acciones de incineración y repatriación de los cuerpos, sin antes la Comisión Forense practique la autopsia y todos los dictámenes periciales sobre dichos cuerpos, con el fin de recabar las evidencias forenses necesarias. Cualquier omisión será responsabilidad de la FGR. Obtener los videos completos y originales de las cámaras al interior de la Estancia. Llevar a cabo una pericial de fuego, realizada por expertos independientes (recomendados por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos o el Equipo Argentino de Antropología Forense), que deberá incluir el examen de los cuerpos y del lugar de los hechos, a fin de establecer la causa y dinámica del incendio. Se deberá también corroborar si había presencia de algún acelerante. Recabar entrevistas a testigos, vecinos, funcionarios del INM y autoridades locales. Así como primeros respondientes al siniestro: bomberos, paramédicos y policías, entre otros. Crear una unidad mixta conformada por la FGR y la Fiscalía del Estado de Chihuahua para el desarrollo de investigaciones, a fin de no fragmentar la investigación y aprovechar los avances que en ambos fueros se consigan. Garantizar la atención médica y psicológica de las personas lesionadas, así como el acceso a un abogado victimal. Otorgar a las víctimas y a sus familiares, que así lo deseen, visas humanitarias y gastos de viaje (para los familiares que deseen viajar al país para acompañarles), junto con un lugar de estancia digno y, de así decidirlo, permanecer en el país para participar en las investigaciones, así como medidas de asistencia y apoyo necesarias, y la debida reparación del daño integral. Asegurar legalmente el inmueble en donde ocurrieron los hechos, con la finalidad de preservar evidencias o pruebas que quedan pendientes de ser rescatadas por parte de las autoridades investigadoras y periciales. Desahogar las pruebas anticipadas necesarias de personas testigos de los hechos, con la finalidad de salvaguardar su integridad y vida frente a posibles ataques hacía sus personas, incluyendo la deportación. <https://cimacnoticias.com.mx/wp-con...> CIMACFoto: Diana Hernández Gómez

“El Gobierno de México -ratificador y promotor de los principales instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, de mecanismos y resoluciones en materia de migración a nivel internacional- está obligado a respetar y garantizar la vida y la integridad de las personas que se encuentran en su territorio, independientemente de su situación migratoria, y garantizar la justicia para aquellas que han sido víctimas de delitos”, sentenciaron.

Publicado originalmente en CIMAC Noticias


[ Imprimir este artículo ] [ Enviar a un amigo ] [ Ir a la cabecera ]
 

 
 

   APPS

   ASIA

   DEMOCRACIA

   DERECHOS HUMANOS

   DESARROLLO/GLOBALIZACIÓN

   DIÁLOGO NORTE-SUR

   ECOLOGÍA VS ECONOMÍA

   ENLACES - LINKS

   ESTADÍSTICAS

   EUROPA

   LATINOAMÉRICA

   OLVIDADOS POR LA HISTORIA

   SOLIDARIDAD

   TRIBUNA LIBRE



LISTA DE CORREO


�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina?

�Quiere denunciar alguna situaci�n?

Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico:

   webmaster@respublicae.org

[ Mapa del sitio ] [ Ir a la cabecera ]

 


 
En la misma sección

Leer otros artículos :
Diálogo con pueblos indígenas desde Hermosillo, Sonora
Samir, Obtulia e Hilario: rostros del “exterminio selectivo” en México
Vacuna a tus mascotas contra la rabia en Morelia
Lo que los hombres quieren en la cama (y no lo vas a creer)
Sobre atención a violencia electoral “una cosa es decir y otra el hacer”: García Maldonado
Declaran culpable a David Castillo por asesinato de Berta Cáceres
Identidad de las lenguas originarias en el MUCA-Roma
Periódicos argentinos ocultan vínculo de Macri con empresas offshore para no perjudicar su campaña electoral
Llegan restos de Juan Gabriel a Los Ángeles; INBA prevé homenaje en Bellas Artes
Las maravillas estelares de diciembre

EN LA RED :
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA EXIGE LA INMEDIATA PRESENTACIÓN CON VIDA DE SANTOS DE LA CRUZ CARRILLO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA DE UWENI-MUYEWE, BANCOS DE SAN HIPÓLITO
Invitación al 8º Aniversario del Café Zapata Vive, 25 de febrero de 2023, 16:00 horas
CONVOCATORIA 2ª ASAMBLEA NACIONAL por el AGUA Y LA VIDA “Tod@s por Ricardo y Antonio”
Colectivos convocan este sábado 28 de enero a las 11:00 horas ¿Dónde están? Exijamos la presentación con vida de Ricardo y Antonio
Enero Zapatista 2023, San Diego California
19 años del Enero zapatista, San Diego, California 2023.
Declaración de solidaridad con el pueblo de Rojava (Noreste de Siria), Kurdistán del sur y del este, el pueblo kurdo y todxs lxs oprimidxs en Turquía por la RED YA BASTA Alemania
Diversas organizaciones convocan a la Festiferia Viva de Libre Intercambio y a la Campaña Artivista Solidaria. Puelmapu

[ Ir a la cabecera ]
 

Portada En breve Mapa del sitio Redacci�n


Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP, un programa Open Source escrito en PHP bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone City & Respublicae.Org