RESPUBLICAE.ORG > :: Lecciones (neoliberales) para este siglo :: |
Publicado en
línea el Martes 10 de enero de 2023, por El historiador Yuval Noah Harari cerraba en 2018 con un ensayo titulado “21 lecciones para el siglo XXI ” (Debate) una trilogía de éxito mundial precedida por “Sapiens: Historia breve de la Humanidad” (2013) y “Homo Deus: Historia breve del futuro” (2017). Todo un éxito avalado en su marketing editorial por nada menos que la recomendación de Bill Gates o Barack Obama. Si en Sapiens examinaba el pasado (primates) de nuestra especie y en Homo Deus el futuro más lejano (dioses) en sus 21 lecciones de 2018 se centra “en la actualidad y el futuro inmediato de las sociedades humanas” según declara en su introducción. Considero que su trilogía converge en este punto y que puede ser útil reflexionar sobre lo qué aporta el profesor Harari para ser merecedor de tantos elogios, singularmente por parte de destacados responsables de la situación actual de nuestras sociedades a lo largo y ancho del planeta. Adelanto ya que mi motivación para esta reflexión no es otra que observar como en su relato o narrativa del presente conjuga la intención de contribuir a reinventar el liberalismo con un silencio absoluto sobre el fantasma que recorre el mundo desde hace medio siglo: el neoliberalismo[1] . Porque uno se encuentra con frecuencia en este texto con el primero (liberalismo), pero nunca con el segundo (neoliberalismo).
LISTA DE CORREO
�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina? �Quiere denunciar alguna situaci�n? Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico: [ Mapa del sitio
] [ Ir a la cabecera ] Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los
trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e
ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen
responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
[ Imprimir este
artículo ]
[
Enviar a un amigo ]
[ Ir a la cabecera ]
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP,
un programa Open Source escrito en PHP
bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone
City & Respublicae.Org