RESPUBLICAE.ORG > LATINOAMÉRICA> :: Busquen los xenófobos en el diccionario qué quiere decir preexistencia :: |
Publicado en
línea el Miércoles 20 de abril de 2016, por El 22 de enero de 1792, una expedición que se integraba con el cura Menéndez y una treintena de soldados, dio con el "cacique Mancúuvunay" cerca de donde el Ñirihuau se junta con el Nahuel Huapi. Es la forma en que el sacerdote pudo escribir Manke Wenüy (amigo del cóndor). Más tarde se sumó al encuentro otro longko, a quien los españoles anotaron como Cayeco. ¿Kayüko? Por entonces, la población española más cercana para el este, era Carmen de Patagones, a poco más de 800 kilómetros. Los expedicionarios habían partido de Castro (Chiloé). ¿Quién vino de dónde? A principios de ese siglo, el cura Guillelmo había tratado con otro longko que curiosamente, se llamaba igual. En 1792, ni la Argentina ni las Provincias Unidas estaban en los planes de nadie pero el Nahuel Huapi era territorio mapuche. Busquen los xenófobos en el diccionario qué quiere decir preexistencia... ¡A levantar la wenu foye!
LISTA DE CORREO
�Desea participar al enrequecimiento de esta p�gina? �Quiere denunciar alguna situaci�n? Env�enos su art�culo a esta direcci�n de correo electr�nico: [ Mapa del sitio
] [ Ir a la cabecera ] Respublicae.Org es un portal abierto que se nutre de los
trabajos de muchos colaboradores ben�volos externos, de diferentes origen e
ideolog�a. Por lo tanto, los administradores de este portal no se hacen
responsables de las opiniones vertidas en los art�culos que aqu� se publican.
[ Imprimir este
artículo ]
[
Enviar a un amigo ]
[ Ir a la cabecera ]
Copyright © RESPUBLICAE.ORG 2003-2007
Sitio web desarrollado con SPIP,
un programa Open Source escrito en PHP
bajo licencia GNU/GPL.
Dise�o © Drop Zone
City & Respublicae.Org